Ésta es mi receta favorita de las navidades, ya que no como ni cordero ni cochinillo, así que ésta es una alternativa. También se puede hacer con pollo de corral o pavitas. No cuelgo foto porque el aspecto es un poco feo, pero el sabor es inmejorable. Espero que os guste.
INGREDIENTES
- 1 Pavo
- 1 Cebolla
- 3 Manzanas
- 1 Bolsa de ciruelas sin hueso
- 1 Bolsa de Uvas pasas
- 1 Bolsa de orejones
- Almendras laminadas o piñones
- Aceite, Sal
- Pastilla de Avecrem
- Oporto
- El zumo de una naranja
MODO DE PREPARACIÓN
- Trocear el pavo, salar y freir, reservándolo.
- En el aceite que hemos frito el pavo, sofreir abundante cebolla, manzana, ciruelas pasas, uvas pasas, orejones, y almendras laminadas.
- Cuando esté pochado añadir el zumo de una naranja y dar un hervor.
-En la olla poner frito y regar con vino de Oporto y luego añadir el sofrito, si es necesario añadir un poco de agua y rectificar de sal. Cocer tiempo indicado según el tipo de olla.
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CANGREJOS DE RIO
Ésta receta es de los cangrejos del barrio Húmedo de León:
INGREDIENTES:
- 1 kg de cangrejos
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 1 guindilla
- 1 cucharadita de pimentón
- ½ kg de tomate triturado
- 2 cucharadas de harina
- 1 pastilla de avecrem
- Aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
PREPARACIÓN:
1. En una sartén freír con un poco de aceite los cangrejos vivos hasta que estén rojos y reservar en una cazuela.
2. En esa misma sartén con un poco más de aceite, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla. Cuando todo esté, dorar un poco de harina y añadir el tomate triturado, la pastilla de avecrem y la cucharadita de pimentón, cociendo hasta conseguir una consistencia como la de la bechamel. 3. Añadir a la mezcla un vaso de vino blanco, y un poquito de agua, y después unir la salsa con los cangrejos, cociendo la mezcla 10 o 15 minutos.
INGREDIENTES:
- 1 kg de cangrejos
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 1 guindilla
- 1 cucharadita de pimentón
- ½ kg de tomate triturado
- 2 cucharadas de harina
- 1 pastilla de avecrem
- Aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
PREPARACIÓN:
1. En una sartén freír con un poco de aceite los cangrejos vivos hasta que estén rojos y reservar en una cazuela.
2. En esa misma sartén con un poco más de aceite, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla. Cuando todo esté, dorar un poco de harina y añadir el tomate triturado, la pastilla de avecrem y la cucharadita de pimentón, cociendo hasta conseguir una consistencia como la de la bechamel. 3. Añadir a la mezcla un vaso de vino blanco, y un poquito de agua, y después unir la salsa con los cangrejos, cociendo la mezcla 10 o 15 minutos.
CALLOS
INGREDIENTES:
- 1 kg callos
- ½ kg morro de ternera
- 1 Pata de ternera
- 1 hueso de pata de jamón
PREPARACIÓN:
1. Lavar todo bien con agua y vinagre.
2. Meter todo en la olla, y añadir el agua, sal pimentón (una cucharadita), y dos o tres hojas de laurel. Cocer durante 45 minutos en olla rápida o el tiempo que sea necesario.
3. Sacar para una fuente que se enfríen y trocear.
4. Reservar el agua de la cocción.
5. En una cazuela poner a rehogar bastante cebolla.
6. Machacar en un mortero ajo (como 6 o 7 dientes), cayena al gusto, perejil y cominos. Añadir esto a la cazuela y cuando haya pochado todo, añadir el pimentón y 3 hojas de laurel. Mover un poco y añadir el agua de la cocción para hacer la salsa. Ligarla con harina y poner la sal
7. Cuando todo esto esté hirviendo, añadir los callos y dejar que de un hervor.
Dejar enfriar y comerlos al día siguiente.
- 1 kg callos
- ½ kg morro de ternera
- 1 Pata de ternera
- 1 hueso de pata de jamón
PREPARACIÓN:
1. Lavar todo bien con agua y vinagre.
2. Meter todo en la olla, y añadir el agua, sal pimentón (una cucharadita), y dos o tres hojas de laurel. Cocer durante 45 minutos en olla rápida o el tiempo que sea necesario.
3. Sacar para una fuente que se enfríen y trocear.
4. Reservar el agua de la cocción.
5. En una cazuela poner a rehogar bastante cebolla.
6. Machacar en un mortero ajo (como 6 o 7 dientes), cayena al gusto, perejil y cominos. Añadir esto a la cazuela y cuando haya pochado todo, añadir el pimentón y 3 hojas de laurel. Mover un poco y añadir el agua de la cocción para hacer la salsa. Ligarla con harina y poner la sal
7. Cuando todo esto esté hirviendo, añadir los callos y dejar que de un hervor.
Dejar enfriar y comerlos al día siguiente.
BOQUERONES O CABALLITAS EN ACEITE
INGREDIENTES:
- Boquerones
- Sal gorda
- Aceite
PREPARACIÓN
1. Limpiar bien el pescado y quitar las espinas lavándolo bien.
2. Poner en un recipiente una capa de pescado, una capa de sal gorda y así sucesivamente, y dejar macerar 2 o 3 horas.
3. Transcurrido eses tiempo lavar al grifo con agua y secar bien con papel de cocina, después reservar en un recipiente cubierto de aceite de oliva.
- Boquerones
- Sal gorda
- Aceite
PREPARACIÓN
1. Limpiar bien el pescado y quitar las espinas lavándolo bien.
2. Poner en un recipiente una capa de pescado, una capa de sal gorda y así sucesivamente, y dejar macerar 2 o 3 horas.
3. Transcurrido eses tiempo lavar al grifo con agua y secar bien con papel de cocina, después reservar en un recipiente cubierto de aceite de oliva.
BOLLO DE DESAYUNO
INGREDIENTES:
- 6 huevos
- 2 vasos de leche grandes
- 1 vaso de aceite
- 4 vasos de azúcar
- 6 vasos de harina
- 1 Sobre de levadura Royal
- Raspadura de un limón.
PREPARACION:
Se baten todos los ingredientes hasta que queden homogéneos y se mete al horno a 180º durante 30 minutos.
- 6 huevos
- 2 vasos de leche grandes
- 1 vaso de aceite
- 4 vasos de azúcar
- 6 vasos de harina
- 1 Sobre de levadura Royal
- Raspadura de un limón.
PREPARACION:
Se baten todos los ingredientes hasta que queden homogéneos y se mete al horno a 180º durante 30 minutos.
BOLLO COSCARÓN
BERENJENAS ALIÑADAS EN CONSERVA
INGREDIENTES
- 2 Kg. de berenjenas
- Pimentón (dulce o picante)
- Ajos
- Cominos
- Aceite
- Vinagre
- Tiras de pimiento morrón
PREPARACIÓN
1. Después de lavar las berenjenas, cortamos con unas tijeras las hojas y pinchos que nos sobren. 2. Ponemos en una olla las berenjenas y las cubrimos de agua a la que añadiremos un puñado de sal, taparemos y pondremos a hervir unos 5 minutos aproximadamente, comprobando con un tenedor que estén tiernas (Muy importante).
3. Cuando estén tiernas apagamos el fuego, retirando el agua y las dejaremos enfriar.
4. Para la preparación del rellenos, en un mortero pondremos una cabeza de ajos (más o menos 10), 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharilla (de café) de cominos, 1 cucharilla de pimentón (dulce o picante según gustos), 1 cucharada sopera de aceite y vinagre has cubrir la mas (más o menos 2 cucharadas). Machacaremos toda la masa.
5. Abriremos las berenjenas por la mitad (sólo la parte del fruto) y pondremos dentro una cucharilla de la masa de relleno, una tirita de pimiento y lo cerraremos todo con un palillo ( si lo hiciésemos con una ramita de hinojo sería ideal).
6. Para el caldo en el que se bañarán las berenjenas, pondremos en un recipiente 2/3 de vinagre y 1/3 de agua, lo que nos haya sobrado de la masa de relleno (si no es suficiente haremos más) y cubriremos las berenjenas.
7. La mejor forma de conservar estas berenjenas es introducirlas con caldo en un bote de cristal (con tapa) hasta el máximo taparlas y cocerlas al "baño maría" durante 10 minutos. Pueden aguantar hasta 1 año.
Después de la experiencia quedan mejor con menos vinagre
- 2 Kg. de berenjenas
- Pimentón (dulce o picante)
- Ajos
- Cominos
- Aceite
- Vinagre
- Tiras de pimiento morrón
PREPARACIÓN
1. Después de lavar las berenjenas, cortamos con unas tijeras las hojas y pinchos que nos sobren. 2. Ponemos en una olla las berenjenas y las cubrimos de agua a la que añadiremos un puñado de sal, taparemos y pondremos a hervir unos 5 minutos aproximadamente, comprobando con un tenedor que estén tiernas (Muy importante).
3. Cuando estén tiernas apagamos el fuego, retirando el agua y las dejaremos enfriar.
4. Para la preparación del rellenos, en un mortero pondremos una cabeza de ajos (más o menos 10), 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharilla (de café) de cominos, 1 cucharilla de pimentón (dulce o picante según gustos), 1 cucharada sopera de aceite y vinagre has cubrir la mas (más o menos 2 cucharadas). Machacaremos toda la masa.
5. Abriremos las berenjenas por la mitad (sólo la parte del fruto) y pondremos dentro una cucharilla de la masa de relleno, una tirita de pimiento y lo cerraremos todo con un palillo ( si lo hiciésemos con una ramita de hinojo sería ideal).
6. Para el caldo en el que se bañarán las berenjenas, pondremos en un recipiente 2/3 de vinagre y 1/3 de agua, lo que nos haya sobrado de la masa de relleno (si no es suficiente haremos más) y cubriremos las berenjenas.
7. La mejor forma de conservar estas berenjenas es introducirlas con caldo en un bote de cristal (con tapa) hasta el máximo taparlas y cocerlas al "baño maría" durante 10 minutos. Pueden aguantar hasta 1 año.
Después de la experiencia quedan mejor con menos vinagre
BACALAO FRESCO CON QUESO Y CEBOLLA CONFITADA
INGREDIENTES:
- 1 Cebolla grande
- Bacalao
- Azúcar
- Tranchetes
PREPARACIÓN
1. Pochar una cebolla grande finamente picada.
2. Cuando esté pochada añadir tres o cuatro cucharadas de azúcar, ligar y reservar.
3. En una fuente de horno poner una capa de tranchetes en abundancia, encima del pescado con la piel tocando el queso y encima repartir la cebolla confitada, meter en el horno previamente caliente durante 30 minutos a 180º.
4. Sacar y servir caliente.
- 1 Cebolla grande
- Bacalao
- Azúcar
- Tranchetes
PREPARACIÓN
1. Pochar una cebolla grande finamente picada.
2. Cuando esté pochada añadir tres o cuatro cucharadas de azúcar, ligar y reservar.
3. En una fuente de horno poner una capa de tranchetes en abundancia, encima del pescado con la piel tocando el queso y encima repartir la cebolla confitada, meter en el horno previamente caliente durante 30 minutos a 180º.
4. Sacar y servir caliente.
BRANDADA DE BACALAO
INGREDIENTES:
- 1 paquete de puré de patatas Maggi (115 gramos)
- ½ Kilo de bacalao desalado
- 400 ml de leche
- 200 ml de aceite
- 25 gramos de mantequilla
- Mayonesa con ajo, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
1. Prepara el puré con ½ de agua, la mantequilla y la sal.
2. Cuece el bacalao durante unos 10 minutos, escúrrelo y desmenúzalo.
3. Pon en la cazuela con la mitad del aceite y trabájalo con una espátula de madera hasta obtener una pasta fina.
4. Cuecelo a fuego suave, removiéndolo continuamente y añadiendo de forma alternada el resto del aceite y de la leche; sazónalo con pimienta, rectifica la sal y mézclaló con el puré.
5. Repartelo en cuatro cazuelitas de horno, cúbrelocon una capa fina de mayonesa con ajo y gratínalo hasta que esté dorado.
- 1 paquete de puré de patatas Maggi (115 gramos)
- ½ Kilo de bacalao desalado
- 400 ml de leche
- 200 ml de aceite
- 25 gramos de mantequilla
- Mayonesa con ajo, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
1. Prepara el puré con ½ de agua, la mantequilla y la sal.
2. Cuece el bacalao durante unos 10 minutos, escúrrelo y desmenúzalo.
3. Pon en la cazuela con la mitad del aceite y trabájalo con una espátula de madera hasta obtener una pasta fina.
4. Cuecelo a fuego suave, removiéndolo continuamente y añadiendo de forma alternada el resto del aceite y de la leche; sazónalo con pimienta, rectifica la sal y mézclaló con el puré.
5. Repartelo en cuatro cazuelitas de horno, cúbrelocon una capa fina de mayonesa con ajo y gratínalo hasta que esté dorado.
BACALAO CON PISTO
INGREDIENTES:
-Lomos de Bacalao
- 1 cebolla entera
- Ajo
- Laurel
- Pimiento rojo
- Tomate
- Aceite
- Pisto (ver receta)
- Pastilla de caldo concentrado
MODO DE PREPARACIÓN
1. Cocer abundante agua con una cebolla entera, laurel y ajo.
2. Cuando rompa a hervir introducir el bacalao que tenemos ya desalado y retirar del fuego. Reservar conservando algo del agua de hervir.
3. Aparte en una cazuela poner aceite y hacer un sofrito con pimiento rojo, cebolla, ajo, y tomate, y cuando esté pochado añadir un bote de pisto y una pastilla de caldo concentrado, añadir un poquito de agua de donde ha sido cocido el bacalao y unir la salsa al bacalao que tenemos reservado ya cocido junto con la cebolla en una fuente grande, dejamos que de un hervor todo junto y servimos.
-Lomos de Bacalao
- 1 cebolla entera
- Ajo
- Laurel
- Pimiento rojo
- Tomate
- Aceite
- Pisto (ver receta)
- Pastilla de caldo concentrado
MODO DE PREPARACIÓN
1. Cocer abundante agua con una cebolla entera, laurel y ajo.
2. Cuando rompa a hervir introducir el bacalao que tenemos ya desalado y retirar del fuego. Reservar conservando algo del agua de hervir.
3. Aparte en una cazuela poner aceite y hacer un sofrito con pimiento rojo, cebolla, ajo, y tomate, y cuando esté pochado añadir un bote de pisto y una pastilla de caldo concentrado, añadir un poquito de agua de donde ha sido cocido el bacalao y unir la salsa al bacalao que tenemos reservado ya cocido junto con la cebolla en una fuente grande, dejamos que de un hervor todo junto y servimos.
TOSTA DE SOBRASADA Y MEMBRILLO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)