Ésta es mi receta favorita de las navidades, ya que no como ni cordero ni cochinillo, así que ésta es una alternativa. También se puede hacer con pollo de corral o pavitas. No cuelgo foto porque el aspecto es un poco feo, pero el sabor es inmejorable. Espero que os guste.
INGREDIENTES
- 1 Pavo
- 1 Cebolla
- 3 Manzanas
- 1 Bolsa de ciruelas sin hueso
- 1 Bolsa de Uvas pasas
- 1 Bolsa de orejones
- Almendras laminadas o piñones
- Aceite, Sal
- Pastilla de Avecrem
- Oporto
- El zumo de una naranja
MODO DE PREPARACIÓN
- Trocear el pavo, salar y freir, reservándolo.
- En el aceite que hemos frito el pavo, sofreir abundante cebolla, manzana, ciruelas pasas, uvas pasas, orejones, y almendras laminadas.
- Cuando esté pochado añadir el zumo de una naranja y dar un hervor.
-En la olla poner frito y regar con vino de Oporto y luego añadir el sofrito, si es necesario añadir un poco de agua y rectificar de sal. Cocer tiempo indicado según el tipo de olla.
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CANGREJOS DE RIO
Ésta receta es de los cangrejos del barrio Húmedo de León:
INGREDIENTES:
- 1 kg de cangrejos
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 1 guindilla
- 1 cucharadita de pimentón
- ½ kg de tomate triturado
- 2 cucharadas de harina
- 1 pastilla de avecrem
- Aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
PREPARACIÓN:
1. En una sartén freír con un poco de aceite los cangrejos vivos hasta que estén rojos y reservar en una cazuela.
2. En esa misma sartén con un poco más de aceite, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla. Cuando todo esté, dorar un poco de harina y añadir el tomate triturado, la pastilla de avecrem y la cucharadita de pimentón, cociendo hasta conseguir una consistencia como la de la bechamel. 3. Añadir a la mezcla un vaso de vino blanco, y un poquito de agua, y después unir la salsa con los cangrejos, cociendo la mezcla 10 o 15 minutos.
INGREDIENTES:
- 1 kg de cangrejos
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 1 guindilla
- 1 cucharadita de pimentón
- ½ kg de tomate triturado
- 2 cucharadas de harina
- 1 pastilla de avecrem
- Aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
PREPARACIÓN:
1. En una sartén freír con un poco de aceite los cangrejos vivos hasta que estén rojos y reservar en una cazuela.
2. En esa misma sartén con un poco más de aceite, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla. Cuando todo esté, dorar un poco de harina y añadir el tomate triturado, la pastilla de avecrem y la cucharadita de pimentón, cociendo hasta conseguir una consistencia como la de la bechamel. 3. Añadir a la mezcla un vaso de vino blanco, y un poquito de agua, y después unir la salsa con los cangrejos, cociendo la mezcla 10 o 15 minutos.
CALLOS
INGREDIENTES:
- 1 kg callos
- ½ kg morro de ternera
- 1 Pata de ternera
- 1 hueso de pata de jamón
PREPARACIÓN:
1. Lavar todo bien con agua y vinagre.
2. Meter todo en la olla, y añadir el agua, sal pimentón (una cucharadita), y dos o tres hojas de laurel. Cocer durante 45 minutos en olla rápida o el tiempo que sea necesario.
3. Sacar para una fuente que se enfríen y trocear.
4. Reservar el agua de la cocción.
5. En una cazuela poner a rehogar bastante cebolla.
6. Machacar en un mortero ajo (como 6 o 7 dientes), cayena al gusto, perejil y cominos. Añadir esto a la cazuela y cuando haya pochado todo, añadir el pimentón y 3 hojas de laurel. Mover un poco y añadir el agua de la cocción para hacer la salsa. Ligarla con harina y poner la sal
7. Cuando todo esto esté hirviendo, añadir los callos y dejar que de un hervor.
Dejar enfriar y comerlos al día siguiente.
- 1 kg callos
- ½ kg morro de ternera
- 1 Pata de ternera
- 1 hueso de pata de jamón
PREPARACIÓN:
1. Lavar todo bien con agua y vinagre.
2. Meter todo en la olla, y añadir el agua, sal pimentón (una cucharadita), y dos o tres hojas de laurel. Cocer durante 45 minutos en olla rápida o el tiempo que sea necesario.
3. Sacar para una fuente que se enfríen y trocear.
4. Reservar el agua de la cocción.
5. En una cazuela poner a rehogar bastante cebolla.
6. Machacar en un mortero ajo (como 6 o 7 dientes), cayena al gusto, perejil y cominos. Añadir esto a la cazuela y cuando haya pochado todo, añadir el pimentón y 3 hojas de laurel. Mover un poco y añadir el agua de la cocción para hacer la salsa. Ligarla con harina y poner la sal
7. Cuando todo esto esté hirviendo, añadir los callos y dejar que de un hervor.
Dejar enfriar y comerlos al día siguiente.
BOQUERONES O CABALLITAS EN ACEITE
INGREDIENTES:
- Boquerones
- Sal gorda
- Aceite
PREPARACIÓN
1. Limpiar bien el pescado y quitar las espinas lavándolo bien.
2. Poner en un recipiente una capa de pescado, una capa de sal gorda y así sucesivamente, y dejar macerar 2 o 3 horas.
3. Transcurrido eses tiempo lavar al grifo con agua y secar bien con papel de cocina, después reservar en un recipiente cubierto de aceite de oliva.
- Boquerones
- Sal gorda
- Aceite
PREPARACIÓN
1. Limpiar bien el pescado y quitar las espinas lavándolo bien.
2. Poner en un recipiente una capa de pescado, una capa de sal gorda y así sucesivamente, y dejar macerar 2 o 3 horas.
3. Transcurrido eses tiempo lavar al grifo con agua y secar bien con papel de cocina, después reservar en un recipiente cubierto de aceite de oliva.
BOLLO DE DESAYUNO
INGREDIENTES:
- 6 huevos
- 2 vasos de leche grandes
- 1 vaso de aceite
- 4 vasos de azúcar
- 6 vasos de harina
- 1 Sobre de levadura Royal
- Raspadura de un limón.
PREPARACION:
Se baten todos los ingredientes hasta que queden homogéneos y se mete al horno a 180º durante 30 minutos.
- 6 huevos
- 2 vasos de leche grandes
- 1 vaso de aceite
- 4 vasos de azúcar
- 6 vasos de harina
- 1 Sobre de levadura Royal
- Raspadura de un limón.
PREPARACION:
Se baten todos los ingredientes hasta que queden homogéneos y se mete al horno a 180º durante 30 minutos.
BOLLO COSCARÓN
BERENJENAS ALIÑADAS EN CONSERVA
INGREDIENTES
- 2 Kg. de berenjenas
- Pimentón (dulce o picante)
- Ajos
- Cominos
- Aceite
- Vinagre
- Tiras de pimiento morrón
PREPARACIÓN
1. Después de lavar las berenjenas, cortamos con unas tijeras las hojas y pinchos que nos sobren. 2. Ponemos en una olla las berenjenas y las cubrimos de agua a la que añadiremos un puñado de sal, taparemos y pondremos a hervir unos 5 minutos aproximadamente, comprobando con un tenedor que estén tiernas (Muy importante).
3. Cuando estén tiernas apagamos el fuego, retirando el agua y las dejaremos enfriar.
4. Para la preparación del rellenos, en un mortero pondremos una cabeza de ajos (más o menos 10), 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharilla (de café) de cominos, 1 cucharilla de pimentón (dulce o picante según gustos), 1 cucharada sopera de aceite y vinagre has cubrir la mas (más o menos 2 cucharadas). Machacaremos toda la masa.
5. Abriremos las berenjenas por la mitad (sólo la parte del fruto) y pondremos dentro una cucharilla de la masa de relleno, una tirita de pimiento y lo cerraremos todo con un palillo ( si lo hiciésemos con una ramita de hinojo sería ideal).
6. Para el caldo en el que se bañarán las berenjenas, pondremos en un recipiente 2/3 de vinagre y 1/3 de agua, lo que nos haya sobrado de la masa de relleno (si no es suficiente haremos más) y cubriremos las berenjenas.
7. La mejor forma de conservar estas berenjenas es introducirlas con caldo en un bote de cristal (con tapa) hasta el máximo taparlas y cocerlas al "baño maría" durante 10 minutos. Pueden aguantar hasta 1 año.
Después de la experiencia quedan mejor con menos vinagre
- 2 Kg. de berenjenas
- Pimentón (dulce o picante)
- Ajos
- Cominos
- Aceite
- Vinagre
- Tiras de pimiento morrón
PREPARACIÓN
1. Después de lavar las berenjenas, cortamos con unas tijeras las hojas y pinchos que nos sobren. 2. Ponemos en una olla las berenjenas y las cubrimos de agua a la que añadiremos un puñado de sal, taparemos y pondremos a hervir unos 5 minutos aproximadamente, comprobando con un tenedor que estén tiernas (Muy importante).
3. Cuando estén tiernas apagamos el fuego, retirando el agua y las dejaremos enfriar.
4. Para la preparación del rellenos, en un mortero pondremos una cabeza de ajos (más o menos 10), 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharilla (de café) de cominos, 1 cucharilla de pimentón (dulce o picante según gustos), 1 cucharada sopera de aceite y vinagre has cubrir la mas (más o menos 2 cucharadas). Machacaremos toda la masa.
5. Abriremos las berenjenas por la mitad (sólo la parte del fruto) y pondremos dentro una cucharilla de la masa de relleno, una tirita de pimiento y lo cerraremos todo con un palillo ( si lo hiciésemos con una ramita de hinojo sería ideal).
6. Para el caldo en el que se bañarán las berenjenas, pondremos en un recipiente 2/3 de vinagre y 1/3 de agua, lo que nos haya sobrado de la masa de relleno (si no es suficiente haremos más) y cubriremos las berenjenas.
7. La mejor forma de conservar estas berenjenas es introducirlas con caldo en un bote de cristal (con tapa) hasta el máximo taparlas y cocerlas al "baño maría" durante 10 minutos. Pueden aguantar hasta 1 año.
Después de la experiencia quedan mejor con menos vinagre
BACALAO FRESCO CON QUESO Y CEBOLLA CONFITADA
INGREDIENTES:
- 1 Cebolla grande
- Bacalao
- Azúcar
- Tranchetes
PREPARACIÓN
1. Pochar una cebolla grande finamente picada.
2. Cuando esté pochada añadir tres o cuatro cucharadas de azúcar, ligar y reservar.
3. En una fuente de horno poner una capa de tranchetes en abundancia, encima del pescado con la piel tocando el queso y encima repartir la cebolla confitada, meter en el horno previamente caliente durante 30 minutos a 180º.
4. Sacar y servir caliente.
- 1 Cebolla grande
- Bacalao
- Azúcar
- Tranchetes
PREPARACIÓN
1. Pochar una cebolla grande finamente picada.
2. Cuando esté pochada añadir tres o cuatro cucharadas de azúcar, ligar y reservar.
3. En una fuente de horno poner una capa de tranchetes en abundancia, encima del pescado con la piel tocando el queso y encima repartir la cebolla confitada, meter en el horno previamente caliente durante 30 minutos a 180º.
4. Sacar y servir caliente.
BRANDADA DE BACALAO
INGREDIENTES:
- 1 paquete de puré de patatas Maggi (115 gramos)
- ½ Kilo de bacalao desalado
- 400 ml de leche
- 200 ml de aceite
- 25 gramos de mantequilla
- Mayonesa con ajo, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
1. Prepara el puré con ½ de agua, la mantequilla y la sal.
2. Cuece el bacalao durante unos 10 minutos, escúrrelo y desmenúzalo.
3. Pon en la cazuela con la mitad del aceite y trabájalo con una espátula de madera hasta obtener una pasta fina.
4. Cuecelo a fuego suave, removiéndolo continuamente y añadiendo de forma alternada el resto del aceite y de la leche; sazónalo con pimienta, rectifica la sal y mézclaló con el puré.
5. Repartelo en cuatro cazuelitas de horno, cúbrelocon una capa fina de mayonesa con ajo y gratínalo hasta que esté dorado.
- 1 paquete de puré de patatas Maggi (115 gramos)
- ½ Kilo de bacalao desalado
- 400 ml de leche
- 200 ml de aceite
- 25 gramos de mantequilla
- Mayonesa con ajo, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
1. Prepara el puré con ½ de agua, la mantequilla y la sal.
2. Cuece el bacalao durante unos 10 minutos, escúrrelo y desmenúzalo.
3. Pon en la cazuela con la mitad del aceite y trabájalo con una espátula de madera hasta obtener una pasta fina.
4. Cuecelo a fuego suave, removiéndolo continuamente y añadiendo de forma alternada el resto del aceite y de la leche; sazónalo con pimienta, rectifica la sal y mézclaló con el puré.
5. Repartelo en cuatro cazuelitas de horno, cúbrelocon una capa fina de mayonesa con ajo y gratínalo hasta que esté dorado.
BACALAO CON PISTO
INGREDIENTES:
-Lomos de Bacalao
- 1 cebolla entera
- Ajo
- Laurel
- Pimiento rojo
- Tomate
- Aceite
- Pisto (ver receta)
- Pastilla de caldo concentrado
MODO DE PREPARACIÓN
1. Cocer abundante agua con una cebolla entera, laurel y ajo.
2. Cuando rompa a hervir introducir el bacalao que tenemos ya desalado y retirar del fuego. Reservar conservando algo del agua de hervir.
3. Aparte en una cazuela poner aceite y hacer un sofrito con pimiento rojo, cebolla, ajo, y tomate, y cuando esté pochado añadir un bote de pisto y una pastilla de caldo concentrado, añadir un poquito de agua de donde ha sido cocido el bacalao y unir la salsa al bacalao que tenemos reservado ya cocido junto con la cebolla en una fuente grande, dejamos que de un hervor todo junto y servimos.
-Lomos de Bacalao
- 1 cebolla entera
- Ajo
- Laurel
- Pimiento rojo
- Tomate
- Aceite
- Pisto (ver receta)
- Pastilla de caldo concentrado
MODO DE PREPARACIÓN
1. Cocer abundante agua con una cebolla entera, laurel y ajo.
2. Cuando rompa a hervir introducir el bacalao que tenemos ya desalado y retirar del fuego. Reservar conservando algo del agua de hervir.
3. Aparte en una cazuela poner aceite y hacer un sofrito con pimiento rojo, cebolla, ajo, y tomate, y cuando esté pochado añadir un bote de pisto y una pastilla de caldo concentrado, añadir un poquito de agua de donde ha sido cocido el bacalao y unir la salsa al bacalao que tenemos reservado ya cocido junto con la cebolla en una fuente grande, dejamos que de un hervor todo junto y servimos.
TOSTA DE SOBRASADA Y MEMBRILLO
domingo, 21 de noviembre de 2010
PESCADO AL HORNO (BESUGO, LUBINA, CURBINA...)
INGREDIENTES
- 1 Pieza de pescado
- 1 Manzana Golden cortada en láminas
- 2 Patatas grandes costadas en láminas
- 1 Tomate cortado en láminas
- 1 cebolla cortada en láminas
- 1 vaso de vino blanco
- Avecrem al gusto
- Sal
- Limón
- Agua y aceite
- Pan rallado con ajo y perejil.
PREPARACIÓN
- Se pone en la bandeja del horno una cama de manzana, patata, tomate y cebolla laminados, con 1 vaso de vino blanco, y un poco de agua.
- Encima se pone el besugo salado y con la pastilla de avecrem dentro del estómago.
- En cada corte se introduce una raja de limón.
- Se espolvorea con el pan rallado y se rocía con aceite de oliva.
- Se mete al horno 25 minutos a 180º-200º.
jueves, 18 de noviembre de 2010
TARTA DE MANZANA
INGREDIENTES:
- 3 huevos
- 1 vaso pequeño de azúcar
- 1 vaso pequeño de harina
- 1 vaso pequeño de aceite
- ralladura de un limón
- 3 manzanas trituradas
- 1 sobre de levadura R oyal
- una manzana para el adorno
- mermelada para decorar
PREPARACIÓN
1. Se baten los huevos con el azúcar, la harina y el aceite.
2. Se echa el limón rallado, las manzanas trituradas, el sobre de
levadura y se mezcla todo bien.
3. Se vierte la masa en un molde para horno, previamente untado con mantequilla o aceite y enharinado. Para la decoración, se parte una manzana en finitas lonchas y se coloca encima de la masa. También se añade por encima un poco de azúcar espolvoreado.
4. Se mete en el horno, previamente encedido a una temperatura de 160º
aproximadamente.
5. Cuando saquemos el bollo lo untamos de mermelada al gusto, preferiblemente de melocotón o albaricoque.
- 3 huevos
- 1 vaso pequeño de azúcar
- 1 vaso pequeño de harina
- 1 vaso pequeño de aceite
- ralladura de un limón
- 3 manzanas trituradas
- 1 sobre de levadura R oyal
- una manzana para el adorno
- mermelada para decorar
PREPARACIÓN
1. Se baten los huevos con el azúcar, la harina y el aceite.
2. Se echa el limón rallado, las manzanas trituradas, el sobre de
levadura y se mezcla todo bien.
3. Se vierte la masa en un molde para horno, previamente untado con mantequilla o aceite y enharinado. Para la decoración, se parte una manzana en finitas lonchas y se coloca encima de la masa. También se añade por encima un poco de azúcar espolvoreado.
4. Se mete en el horno, previamente encedido a una temperatura de 160º
aproximadamente.
5. Cuando saquemos el bollo lo untamos de mermelada al gusto, preferiblemente de melocotón o albaricoque.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
COJONUDOS
Hoy he ido a un bar de Zamora y he comido su pincho, el "Cojonudo", estaba muy rico así que os lo pongo para que lo hagais en casa para cualquier cenilla.
INGREDIENTES:
- Lonchas de jamón
- Huevos de codorniz
- Pan de pueblo.
- Pimentón
PREPARACIÓN
- Tostamos el 2 rebanadas de pan por pincho.
- Sobre el pan tostadito y caliente se pone una loncha de jamón que hemos pasado por la plancha previamente.
- Freimos el huevo y lo ponemos encima.
- Tapamos con la otra rebanada de pan.
PASTA CON SETAS
Ésta receta es original de Ethel, por lo menos la comí por primera vez en su casa, y está buenísima. Es muy facil, espero que os guste.
INGREDIENTES:
- 1 Bolsa de Setas variadas congeladas de MERCADONA
- Aceite
- Vino Blanco
- Pasta (si es fresca mejor)
- Hierbas aromáticas: Pimienta negra, tomillo, orégano, romero …
- 2 Ajos
- Bechamel o tomate frito
PREPARACIÓN:
- Se sofríen los ajos en aceite.
- Cuando estén dorados (sin que se quemen) se le añade al aceite la bolsa de setas congeladas (no hace falta descongelarlas), y se echan las especias: pimienta negra, orégano, tomillo, al gusto.
- Se rehoga todo bien y se añade un vaso de vino blanco. Hay que esperar a que reduzca el vino y que cueza todo junto.
- Se añade la pasta ya cocida al rehogado de setas junto con la bechamel o el tomate frito (a elegir), y se deja rehogar un poco todo junto, hasta que esté todo caliente.
INGREDIENTES:
- 1 Bolsa de Setas variadas congeladas de MERCADONA
- Aceite
- Vino Blanco
- Pasta (si es fresca mejor)
- Hierbas aromáticas: Pimienta negra, tomillo, orégano, romero …
- 2 Ajos
- Bechamel o tomate frito
PREPARACIÓN:
- Se sofríen los ajos en aceite.
- Cuando estén dorados (sin que se quemen) se le añade al aceite la bolsa de setas congeladas (no hace falta descongelarlas), y se echan las especias: pimienta negra, orégano, tomillo, al gusto.
- Se rehoga todo bien y se añade un vaso de vino blanco. Hay que esperar a que reduzca el vino y que cueza todo junto.
- Se añade la pasta ya cocida al rehogado de setas junto con la bechamel o el tomate frito (a elegir), y se deja rehogar un poco todo junto, hasta que esté todo caliente.
lunes, 15 de noviembre de 2010
AJO BLANCO
INGREDIENTES:
- 150 gramos de almendra pelada
- 2 rebanadas de pan
- 1 cucharadita de vinagre
- 1 pellizco de sal
- 2 o 3 ajos al gusto
- 1 vaso de aceite de oliva
- Agua (150 gramos) o Leche (180 gramos)
PREPARACIÓN:
Triturar todos los ingredientes e ir echando el aceite poco a poco.
Si cuando termine se quiere más caldoso añade agua, y si lo quieres más espeso le añades aceite.
ARROZ CON GAMBAS
INGREDIENTES:
- 500 grs de gambas arroceras
- 1 vaso de agua lleno de arroz
- 1 cebolla
- 5 dientes de ajo
- 3 pimientos verdes
- 3 tomates
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Una pizca de azafrán
PREPARACIÓN:
- Se hace un sofrito con la cebolla, 4 dientes de ajo y los pimientos cortados a trozos. Cuando esté dorando, se añaden los tomates pelados y troceados y un poco de sal.
- Una vez que el refrito esté bien hecho, agregar arroz y rehogar.
- Echar cuatro vasos de agua caliente y una pizca de azafrán. A los ocho minutos añadir las gambas ya peladas y sazonadas, comprobar de agua y sal (debe quedar caldoso) y dejar un par de minutos más hirviendo.
- Incorporar el otro diente de ajo machacado con un poco de perejil, dejar un minuto y apartar del fuego, dejándolo reposar unos ocho minutos.
- 500 grs de gambas arroceras
- 1 vaso de agua lleno de arroz
- 1 cebolla
- 5 dientes de ajo
- 3 pimientos verdes
- 3 tomates
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Una pizca de azafrán
PREPARACIÓN:
- Se hace un sofrito con la cebolla, 4 dientes de ajo y los pimientos cortados a trozos. Cuando esté dorando, se añaden los tomates pelados y troceados y un poco de sal.
- Una vez que el refrito esté bien hecho, agregar arroz y rehogar.
- Echar cuatro vasos de agua caliente y una pizca de azafrán. A los ocho minutos añadir las gambas ya peladas y sazonadas, comprobar de agua y sal (debe quedar caldoso) y dejar un par de minutos más hirviendo.
- Incorporar el otro diente de ajo machacado con un poco de perejil, dejar un minuto y apartar del fuego, dejándolo reposar unos ocho minutos.
ARROZ CON BOGAVANTE
INGREDIENTES:
- 2 bogavantes
- 5 cigalas
- 1 cebolla
- Un trozo de pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- 1 puerro
- 5 tazas de arroz (la taza será la medida de agua)
- Media copa de brandy de jerez
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
- 1 pastilla de avecrem
- 20 medidas de caldo que hemos preparado cociendo algo de pescado (rape, merluza).
- Sal
PREPARACIÓN
- Sofreír hasta pochar todas las verduras finamente cortadas junto con el pimentón.
- Cuando esté todo pochado añadir el arroz y la pastilla de avecrem.
- Luego se añade el caldo de pescado y se deja hervir durante 10 minutos;
- Transcurrido este tiempo añadir los bogavantes troceados, el brandy y las cigalas y se deja cocer durante 10 minutos más, se rectifica de sal si se necesita.
- Debe quedar caldosito
BIZCOCHO DE MARMOL
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 150 gr. de azúcar
- 3 cucharadas de leche (puede ser de soja)
- 1/2 sobre de levadura
- 100 gr de harina
- 100 gr. de margarina (o mantequilla)
- 4 cucharaditas de cacao valor
Preparación:
- Batir los huevos, el azúcar, las 3 cucharadas de leche y la levadura.
- Poner la margarina/mantequilla al micro hasta que se haga pomada e incorporarla a la mezcla, después añadir la harina sin batir demasiado.
- Verter la mitad de la preparación en el molde (es la parte blanca).
- A la otra mitad añadir el cacao y mezclarlo bien.
- Echar al molde el resto de la masa con cuidado ayudándonos de una cuchara para que no caiga directamente en la mitad blanca.
- Poner el micro 5 minutos a potencia máxima, muy importante dejar dentro del micro 5 minutos más cuando se pare y no abrir la puerta.
BROWNIE
INGREDIENTES:
- 300 g. de chocolate foundant
- 100 g. de nueces
- 75 g.de harina
- 75 g. de margarina (o mantequilla)
- 150 g. de azucar
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de bicarbonato
- 1 cucharada de sal
- Azucar vainillado o esencia de vainilla, al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN:
- Enceder el horno a 150º.
- En un bol mezclamos la harina tamizada, la sal y el bicarbonato.
- En una cazuela ponemos al fuego la mantequilla, las 2 cucharadas de agua y el azúcar y removemos a fuego lento hasta que comience a hervir.
- Apartamos la cazuela del fuego y añadimos la mitad del chocolate y el azucar vainillado, removiendo bien para que el chocolate se deshaga.
- Incorporamos a la mezcla los huevos de uno en uno y removiendolos bien cada uno de ellos.
- Incorporamos el bol con la harina, la sal y el bicarbonato, y removemos con una espátula.
- Picamos el resto de chocolate y las nueces en trozos pequeños (para encontrárnoslos) y lo agregamos a la masa.
- Echamos la mezcla en una fuente de horno previamente untada en margarina o aceite.
- Metemos en el horno caliente a 150º durante 40 minutos.
- 300 g. de chocolate foundant
- 100 g. de nueces
- 75 g.de harina
- 75 g. de margarina (o mantequilla)
- 150 g. de azucar
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de bicarbonato
- 1 cucharada de sal
- Azucar vainillado o esencia de vainilla, al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN:
- Enceder el horno a 150º.
- En un bol mezclamos la harina tamizada, la sal y el bicarbonato.
- En una cazuela ponemos al fuego la mantequilla, las 2 cucharadas de agua y el azúcar y removemos a fuego lento hasta que comience a hervir.
- Apartamos la cazuela del fuego y añadimos la mitad del chocolate y el azucar vainillado, removiendo bien para que el chocolate se deshaga.
- Incorporamos a la mezcla los huevos de uno en uno y removiendolos bien cada uno de ellos.
- Incorporamos el bol con la harina, la sal y el bicarbonato, y removemos con una espátula.
- Picamos el resto de chocolate y las nueces en trozos pequeños (para encontrárnoslos) y lo agregamos a la masa.
- Echamos la mezcla en una fuente de horno previamente untada en margarina o aceite.
- Metemos en el horno caliente a 150º durante 40 minutos.
domingo, 5 de septiembre de 2010
PASTEL DE VERDURAS ASADAS
Bueno, como estamos en época de producción ilimitada en el huerto, os voy a dar una receta para aprovechar de manera diferente la cantidad de verdura que hay en el frigorífico:
INGREDIENTES (4 personas):
1 Berenjena
1 Calabacín
1 Cebolla
1 Tomate sin pepitas
1/2 Pimiento asado
50 ml de aceite de oliva
3 dl de nata
2 huevos
Orégano, Sal y Pimienta
PREPARACIÓN
1.- Precalentamos el horno a 200ºC.
2.- Troceamos las verduras: cebolla, pimiento, calabacín y berenjena cortándolas en láminas finitas.
3.- Las ponemos sobre una bandeja de horno y las rociamos de aceite, sal y orégano.
4.- Horneamos las verduras media hora y las retiramos del horno colando los jugos.
5.- En un bol batimos los huevos con la nata y mezclamos los jugos de la verdura. Salpimentamos ésta mezcla.
6.- Untamos un molde con aceite de oliva y ponemos una capa de verduras, y un chorro de la mezcla, y metemos ésto al horno al baño maría 30 minutos hasta que el flan haya cuajado.
7.- Dejar reposar antes de desmoldar.
domingo, 20 de junio de 2010
ALI OLI
Hola, éste fin de semana han venido a casa mis tíos Santiago y Mari Pili, y hemos preparado el sábado una parrillada de pescado con un descubrimiento de mi madre: La Curbina. No hice fotos porque se me olvida pero la siguiente vez que la hagamos haremos foticos.
Para acompañar al pescado mi tía Mari Pili hizo una ali oli, os pongo directamente cómo se hace:
En el vaso de la batidora ponéis como dos dedos de leche, y echaís un ajo, mucho perejil, aceite de girasol, sal y un poco de vinagre.
Lo batís todo bien y se hace una espuma de ali oli que debe estar buenísima (yo no la pude comer porque llevaba leche) para acompañar con pescado, hacerse tostas para la noche con pan tostado, ali oli y anchoas o atún ... y lo que se os ocurra, yo ya os he dado una idea.
En Valencia la tomaban con arroz a banda y estaba también buenísimo.
Para acompañar al pescado mi tía Mari Pili hizo una ali oli, os pongo directamente cómo se hace:
En el vaso de la batidora ponéis como dos dedos de leche, y echaís un ajo, mucho perejil, aceite de girasol, sal y un poco de vinagre.
Lo batís todo bien y se hace una espuma de ali oli que debe estar buenísima (yo no la pude comer porque llevaba leche) para acompañar con pescado, hacerse tostas para la noche con pan tostado, ali oli y anchoas o atún ... y lo que se os ocurra, yo ya os he dado una idea.
En Valencia la tomaban con arroz a banda y estaba también buenísimo.
jueves, 3 de junio de 2010
FAJITAS A LA ESPAÑOLA
Hola, hoy he hecho para cenar una FAJITAS//EXPERIMENTO de jamón york y bacon, estaban muy ricas, así que aquí os dejo la receta, para compartirla con todos, que de eso se trata:
INGREDIENTES para 4:
- 5 lonchas de jamón york
- 5 lonchas de bacon
- 1 paquete de fajitas
- Unas lonchas de queso
- 100 gramos de pimiento rojo
- 50 gramos de cebolla
- Aceite
- Salsa de soja (si os gusta porque no es imprescindible)
PREPARACIÓN:
Se pica pequeñito el jamón york y al bacon y se reserva.
Se trocea la cebolla y el pimiento y se rehoga con el aceite, añadiendo un poco de sal y de salsa de soja. Cuando esté pochado echar el jamón york y el bacon a la sarten y que se rehogue un poquito todo.
Mientras fundimos un poco de queso en cada fajita en el microondas, y cuando esté la carne rehogada, se pone encima de la fajita, y se enrolla.
No se me había ocurrido, pero después de comerlo tiene que estar muy bueno con un poco de jamón serrano.
Os iré poniendo fotos de lo que comemos, pero no encuentro la cámara, y con el movil se hacen unas fotos muy malas.
Espero que os guste porque es fácil para una cena.
INGREDIENTES para 4:
- 5 lonchas de jamón york
- 5 lonchas de bacon
- 1 paquete de fajitas
- Unas lonchas de queso
- 100 gramos de pimiento rojo
- 50 gramos de cebolla
- Aceite
- Salsa de soja (si os gusta porque no es imprescindible)
PREPARACIÓN:
Se pica pequeñito el jamón york y al bacon y se reserva.
Se trocea la cebolla y el pimiento y se rehoga con el aceite, añadiendo un poco de sal y de salsa de soja. Cuando esté pochado echar el jamón york y el bacon a la sarten y que se rehogue un poquito todo.
Mientras fundimos un poco de queso en cada fajita en el microondas, y cuando esté la carne rehogada, se pone encima de la fajita, y se enrolla.
No se me había ocurrido, pero después de comerlo tiene que estar muy bueno con un poco de jamón serrano.
Os iré poniendo fotos de lo que comemos, pero no encuentro la cámara, y con el movil se hacen unas fotos muy malas.
Espero que os guste porque es fácil para una cena.
sábado, 22 de mayo de 2010
TARTA DE GALLETAS
Hola, ayer fue mi cumple, y como yo no puedo comer nada que tenga LECHE, lela me hizo su famosa TARTA DE GALLETAS, os dejo la receta:
- 200 gramos de margarina o mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 2 claras de huevo a punto de nieve
- 1 bolsa de galletas cuadradas de 250 gramos
- Café fuerte y azucarado
Separar las claras de las yemas.
Batir la mantequilla con el azúcar, y las yemas de huevo. Cuando esté unido, se añaden las claras a punto de nieve.
Tenemos preparado el café bien cargado y vamos empapando las galletas.
En una bandeja ponemos una capa de galletas empapadas en café, y una capa de crema de azúcar y yema, hasta que agotemos la masa.
Adornar al gusto.
- 200 gramos de margarina o mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 2 claras de huevo a punto de nieve
- 1 bolsa de galletas cuadradas de 250 gramos
- Café fuerte y azucarado
Separar las claras de las yemas.
Batir la mantequilla con el azúcar, y las yemas de huevo. Cuando esté unido, se añaden las claras a punto de nieve.
Tenemos preparado el café bien cargado y vamos empapando las galletas.
En una bandeja ponemos una capa de galletas empapadas en café, y una capa de crema de azúcar y yema, hasta que agotemos la masa.
Adornar al gusto.
lunes, 17 de mayo de 2010
ARROZ A LA ZAMORANA
Hola, en mi primera entrada de blog, voy a enseñaros un plato típico de la cocina Zamorana, que a toda mi familia le encanta y que nos sale bastante bien. Me acuerdo que en una casa rural a la que fui con mis primos lo hicimos Ethel y yo y a todos les gustó mucho, así que se lo dedico con cariño a todos ellos.
INGREDIENTES
- Cebolla
- Pimiento
- Ajo
- Laurel
- Oreja adobada
- Puntas de lomo adobadas
- Chorizo
- Panceta adobada
- Pisto o tomate frito
PREPARACIÓN:
Picar todos los ingredientes.
En una cazuela freír la cebolla picada, el pimiento, el ajo y el laurel y cuando esté todo pochado añadir toda la carne cortadita menos la panceta. Se tiene que freír todo junto, y añadiremos una pastilla de caldo concentrado y un poco de pisto.
Cuando esté todo hecho, ponerlo en la paellera y sofreír el arroz con todo, luego le añadimos el agua correspondiente (3 medidas de agua por una de arroz) y dejamos hervir durante 20 minutos para que quede sin caldo.
Al final añadimos la panceta que hemos frito a parte en trocitos pequeños y doraditos.
Si no encontrais la carne adobada (que en Zamora es habitual encontrarla en cualquier carnicería) la adobaís vosotros con ajo, aceite, agua y pimentón por lo menos el día de antes.
INGREDIENTES
- Cebolla
- Pimiento
- Ajo
- Laurel
- Oreja adobada
- Puntas de lomo adobadas
- Chorizo
- Panceta adobada
- Pisto o tomate frito
PREPARACIÓN:
Picar todos los ingredientes.
En una cazuela freír la cebolla picada, el pimiento, el ajo y el laurel y cuando esté todo pochado añadir toda la carne cortadita menos la panceta. Se tiene que freír todo junto, y añadiremos una pastilla de caldo concentrado y un poco de pisto.
Cuando esté todo hecho, ponerlo en la paellera y sofreír el arroz con todo, luego le añadimos el agua correspondiente (3 medidas de agua por una de arroz) y dejamos hervir durante 20 minutos para que quede sin caldo.
Al final añadimos la panceta que hemos frito a parte en trocitos pequeños y doraditos.
Si no encontrais la carne adobada (que en Zamora es habitual encontrarla en cualquier carnicería) la adobaís vosotros con ajo, aceite, agua y pimentón por lo menos el día de antes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)